Usa esta plantilla para enseñar a usar los renglones del cuaderno al escribir. No más letras volando, no más letras nadando.
En las curriculas de hoy en dia, y por lo menos en América, ya no se incluye la enseñanza de la correcta escritura, lo que se refleja en los estudiantes en una caligrafía ilegible. Si nos proponemos retomar las técnicas para lograr una buena escritura en nuestros alumnos, esta plantilla es una buena herramienta. para introducir nuestro proposito de una manera lúdica y divertida. Lee el instructivo incluído y las recomendaciones incluídas al final del documento.
You can find this template in English. Vous pouvez trouver ce modèle sur Français.
Por: Pilar Cabrera
País de origen: México
Con Six Bricks y estas plantillas desarrollamos en los niños preescolares la orientacion espacial, donde ellos tienen que acomodar el bloque del color correcto en el espacio correcto. Como segunda etapa, se le asigna un límite de tiempo y por último, se cubre el modelo con un cartón u objeto después de observarlo unos segundos, el niño tendrá que recordar dónde estaba cada bloque y replicarlo en la cuadricula. Aplicar esta actividad en niños mayores tambien resulta muy útil si de entrada les damos las instrucciones de la etapa 3 dónde debemos cubrir el modelo para que ellos lo recuerden.
Hay 3 niveles de cuadriculas. Revisa las recomendaciones en la última página.
Por: Pilar Cabrera
País de origen: México
Estas plantillas tienen el objetivo de practicar el lado izquierdo y derecho en nivel preescolar que es cuando aprenden estos conceptos. El archivo se compone de tres hojas tamaño carta o A4 que debes de unirlas para crear estacionamientos para carritos de juguetes, un estacionamiento a la izquierda y otro a la derecha. Puedes leer las instrucciones al final del documento.
¡Arma tu pista y jueguen con carritos de juguete!
Por: Pilar Cabrera
País de origen: México
Estas son unas divertidas plantillas donde el niño echará a andar todo su lado cognitivo pues tiene que descubrir cómo ve cada animalito o figura, el modelo puesto en la mesa.
Lee las recomendaciones y algunas soluciones de las últimas páginas.
No te pierdas de las plantillas de Super Hero version y Princess version, ¡Que tus niños o alumnos lo disfruten!
Por: Pilar Cabrera
País de origen: México
Los números naturales son primos o compuestos, con estas plantillas y con Six Bricks vamos a aprender cómo se forman los números compuestos a partir de los primos.
Aunque los números primos son infinitos al igual que los naturales, los 6 primeros nos sirven bastante para formar muchísimos números compuestos. ¡Pruébalo!
Por: Pilar Cabrera
País de origen: México
Unas de las unidades de medidas del SI (Sistema Internacional de Unidades) son el kilogramo y el metro y sus unidades derivadas se forman a partir de las básicas como productos de potencias de éstas. ¿Muy complejo para un estudiante? No con esta plantilla donde formamos una escalera con Six Bricks, hacemos la separación de los múltiplos y submúltiplos de la unidad de medida y asi podemos hacer conversiones fácilmente. Este archico consta de 3 plantillas, una para que puedas utilizarla de póster y pegarla en la pared, otra para que la uses como plantilla de trabajo y puedas utilizarla colocando los bloques encima de ella y la tercera como guía del tema.
Por: Pilar Cabrera
País de origen: México
Estas divertidas fichas pondrán a trabajar todos los engranes del cerebro de los niños, ya que tienen que encontrar el camino desde el punto de partida hasta el destino, pero no como ellos quieran, sino como las instrucciones se lo indiquen, desarrollando así la atención, pues tendrán que usar sus Six Bicks en el orden de colores indicados y posicionandolos en forma vertical u horizontal según se le indique.
El archivo cuenta con 20 plantillas en diferentes niveles de dificultad. Se incluye en el mismo archivo las instrucciones y reglas del ¨juego¨ asi como las posibles soluciones de cada plantilla. Se dice posibles porque pueden existir mas de un camino siguiendo y respetando las instrucciones.
Por: Pilar Cabrera
País de origen: México
La taxonomía cognitiva de Bloom es un modelo jerárquico de los objetivos de la educación desarrollado en la década de 1950 por el psicólogo y pedagogo estadounidense Benjamin Bloom (1913-1999). Su propósito fue proponer un vocabulario y un método comunes para plantear los objetivos y procedimientos escolares.
Se trata de una taxonomía de las capacidades cognitivas necesarias para el aprendizaje, es decir, un modelo a partir del cual evaluar y comprender los avances en la adquisición de nuevos conocimientos, y así poder diseñar ejercicios, evaluaciones y métodos docentes. Consiste en un conjunto de seis niveles jerárquicos, o sea, ordenados en base a su importancia educativa, denominados “dominios cognitivos”, en cada uno de los cuales se detalla un aspecto clave del proceso de aprendizaje. Descarga gratuitamente el post para tu mural.
Por: Pilar Cabrera
País de origen: México
Las operaciones combinadas son uno de los temas de las matemáticas que más cuesta aprender y es que muchas veces el orden en el que hay que realizar las cuentas no es intuitivo.
Es por esto que nos apoyamos de la regla mnemotécnica PEMDAS. Si no utilizamos la regla PEMDAS, una operación combinada podría dar muchísimos resultados y las matemáticas buscan todo lo contrario. Se dice que las matemáticas son un lenguaje universal, es eso que las operaciones deben dar el mismo resultado a todo el mundo, cosa que si no aplicamos PEMDAS no ocurriría.
En este archivo podrás encontrar el póster también en inglés ya que se forma la misma palabra, de hecho el español se adaptó a las palabras en inglés ya que normalmente llamamos suma a la adisión y resta a la sustracción.
Por: Pilar Cabrera
País de origen: México
El objetivo de todas mis ya que actividades es estimular la atención, concentración y memoria de los niños. Esta actividad en particular me fascina ya que es muy sencilla pero entretenida.
El niño tendrá que observar detenidamente la porción de colores en las tarjetitas proporcionadas y buscar exactamente esa porción de colores en la base que se le facilita. Con este ejercicio obtenemos mentes concentradas y ojos atentos llendo de la tarjeta a la base, de la base a la tarjeta y asi hasta que encuentra la porción de colores (cálculo).
¡Descarga y diviértete juto con tu alumnado en esta actividad!
Por: Pilar Cabrera
País de origen: México
Os traigo un recurso para trabajar la comprensión lectora 📚 utilizando bloques de construcción tipo Lego Duplo (aunque si no dispones de ladrillos puedes usar otros elementos como rectángulos de cartulinas de colores en su lugar). Una forma recomendable de trabajar la función ejecutiva 🧠 a través de materiales manipulativos 🧩.
Se trata de un total de 10 fichas con 40 frases desordenadas en las que cada palabra es representada por un ladrillo Lego de un color específico (6 colores/palabras en total por cada frase). El alumnado deberá de colocar sus ladrillos en el orden correcto asociando palabras con colores. Mira el video de una práctica real en el siguiente enlace: https://www.instagram.com/p/C5vuR9SNrup/?utm_source=ig_web_copy_link&igsh=MzRlODBiNWFlZA==
Por: Juan Peña
País de origen: España
Este recurso es para trabajar la composición de sílabas y palabras 📚 utilizando bloques de construcción tipo Lego Duplo (aunque si no dispones de ladrillos puedes usar otros elementos como rectángulos de cartulinas de colores en su lugar). Una forma recomendable de trabajar la función ejecutiva 🧠 a través de materiales manipulativos 🧩.
El recurso se compone de un total de 10 fichas. En cada ficha aparecen un total de 6 letras diferentes representadas por ladrillos Lego de colores específicos (6 colores/letras en total por cada ficha). El alumnado deberá de combinar sus ladrillos de colores para formar palabras. Te invito a ver ejemplos en videos en el sigiente enlace: https://www.instagram.com/p/C6l79nwNAtB/?utm_source=ig_web_copy_link&igsh=MzRlODBiNWFlZA==
Por: Juan Peña
País de origen: España
Recurso para trabajar los países de Europa y sus capitales utilizando bloques de construcción tipo Lego Duplo (aunque si no dispones de ladrillos puedes usar otros elementos como rectángulos de cartulinas de colores en su lugar). Una forma muy recomendable de trabajar la función ejecutiva 🧠 a través de materiales manipulativos 🧩.
El recurso se compone de un total de 8 fichas. En cada ficha aparecen un total de 6 capitales europeas representadas por ladrillos Lego de colores específicos (6 colores/capitales en total por cada ficha). El alumnado deberá colocar sus ladrillos de colores (capitales europeas) junto al nombre de los países correspondientes. Podemos utilizar este recurso de dos formas:
Opción 1: Cada estudiante puede tener su propia ficha y colocar los ladrillos sobre el patrón de la misma.
Opción 2: Podemos mostrar la ficha a toda la clase (sin necesidad de que cada estudiante tenga una ficha individual) y cada estudiante une sus ladrillos en el orden correcto.
En las imágenes podéis ver las 2 opciones de uso.
Por: Juan Peña
País de origen: España
Recurso para trabajar la ordenación de números enteros utilizando bloques de construcción tipo Lego Duplo (aunque si no dispones de ladrillos puedes usar otros elementos como rectángulos de cartulinas de colores en su lugar). Una forma muy recomendable de trabajar la función ejecutiva 🧠 a través de materiales manipulativos 🧩.
El recurso se compone de un total de 10 fichas. En cada ficha aparecen un total de 6 números diferentes representados por ladrillos Lego de colores específicos (6 colores/números en total por cada ficha). El alumnado deberá de ordenar los ladrillos de colores siguiendo el patrón de la ficha. Podemos utilizarlo de dos formas:
Opción 1: Cada estudiante puede tener su propia ficha.
Opción 2: Podemos mostrar la ficha a toda la clase (sin necesidad de que cada estudiante tenga una ficha individual) y cada estudiante une sus ladrillos en el orden correcto.
Por: Juan Peña
País de origen: España
Con este recurso podrás trabajar las emociones en clase 😄☺️😖😤😰😢. Se trata de un termómetro de las emociones con diseño de ladrillos lego de diferentes colores (cada ladrillo representa una emoción):
Ladrillo rojo: Enfadado/a
Ladrillo naranja: Frustado/a
Ladrillo amarillo: Preocupado/a
Ladrillo azul oscuro: Triste
Ladrillo azul claro: Calmado/a
Ladrillo verde: Feliz
Se recomienda disponer de ladrillos de colores tipo "Lego Duplo" o similar para poder asociar las emociones a ladrillos de colores específicos y aprovechar al máximo las posibilidades del recurso.
Por: Juan Peña
País de origen: España